Muchas gracias, Coordinador.
Muchas gracias a todas y todos ustedes.
Me da mucho gusto tener este encuentro aquí, en la Cámara de Diputados, en un espacio que es de todos nosotros los priistas; un espacio donde hemos tenido cabida todos nosotros en diferentes tiempos, en diferentes momentos, y realmente estoy muy contento de venir a representar en este inicio de periodo en los trabajos de la Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI, a la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Claudia Ruiz Massieu.
El Comité respalda, sin duda alguna, y reconoce también todas y cada una de las decisiones y posturas que el Grupo Parlamentario en esta Cámara de Diputados ha venido presentando.
Reconocemos, sin duda alguna, la experiencia y la decisión de todas y cada una de las diputadas y diputados de esta bancada, durante el periodo que concluyó en el mes de diciembre.
Estamos conscientes que todas y todos ustedes enfrentaron desafíos para mantener la congruencia, para mantener la unidad, a pesar de decisiones muy difíciles que se tuvieron que tomar.
Por esa razón, quiero saludar a los ex presidentes de nuestro partido: Dulce María Sauri, René Juárez Cisneros como Coordinador y a Enrique Ochoa Reza.
Quiero saludar a los dirigentes de sectores y organizaciones que forman parte de esta Cámara: a mi amigo Ismael Hernández Deras, de CNC; a Pablo Angulo, de la Red de Jóvenes por México; a Isaías González, de la CROC; a nuestro amigo Ernesto Nemer, también Secretario Técnico del Consejo Político Nacional; a todos y cada uno de los compañeros que forman parte del equipo técnico que comanda Pedro Gustavo Sotelo, la gente que está aquí alrededor, don Manuel Cavazos, Pepe Alfaro, nuestra amiga Viviana Mondragón, que ahora tiene a su cargo también la dirigencia nacional de la CNOP.
Y en este sentido, quiero hacer un especial reconocimiento al Coordinador René Juárez Cisneros: las negociaciones que nuestro Coordinador René Juárez Cisneros ha llevado en los primeros meses de la Legislatura, logró que la bancada tuviera la fuerza y la fortaleza, en condiciones muy complejas y muy difíciles.
Significó mantener la presencia como Grupo Parlamentario en los órganos de gobierno, que fue un logro muy importante y, sobre todo, también mantener este espacio de trabajo para todos y cada uno de ustedes, que sin duda alguna es un espacio muy digno.
Y en este sentido, por supuesto, sabemos que reconocer al Coordinador es reconocer a todas y cada uno de los legisladores, por el trabajo que han venido realizando, y también a nuestros amigos de Antorcha, que han estado siempre muy atentos en el apoyo que se da al Grupo Parlamentario.
De forma particular, quisiera aprovechar para destacar el discurso que nuestro diputado Coordinador René Juárez dio en tribuna el pasado 1 de diciembre, en el cual dejó muy claro ante el gobierno federal que el PRI seguirá siendo un partido crítico y firme en rechazar todo lo que dañe a los mexicanos, y que no será obstáculo tampoco en lo que beneficie a la población. Esa es la tónica y esa es la mística que nosotros tenemos como legisladores.
Ha quedado claro a las y los diputados del PRI que nos distingue, sin duda alguna, la experiencia y la capacidad, y eso se está demostrando no solamente en el trabajo de Comisiones o en el trabajo del Pleno, sino cuando cada uno de nuestros legisladores salen a los medios de comunicación para establecer claramente la defensa de las reformas del gobierno que hemos nosotros dejado hace unos meses.
Demostraron en las discusiones de la Ley de Remuneraciones se lograron cambios en estas reformas, en la Ley de Administración Pública Federal y también el trabajo que se hizo en el tema de Guardia Nacional, en el cual se propuso una reforma contundente, de la cual nuestro partido siempre fijó su postura, en el sentido de que debería tener mando civil.
Por otro lado, sabemos y reconocemos en la dirigencia del partido que cada votación ha correspondido al contexto específico y sabemos que cada decisión, sin duda, ha sido la mejor que se debió tomar en ese momento.
De forma conjunta, los legisladores de Cámaras del Congreso y el partido tenemos la responsabilidad de posicionar nuestra visión de oposición firme, crítica, seria, así como para construir y proponer a la gente el proyecto que México necesita, ante los vaivenes que estamos viendo en cada momento.
Debemos hacer partido desde todos los espacios de representación de gobierno, para hacer frente a las improvisaciones, para hacer frente a las ocurrencias, para hacer frente a los errores que se dan en cada momento en prácticamente cada decisión.
Y debemos construir oferta política y, sin duda alguna, las bases para el desarrollo que nos permita recuperar la confianza de la gente.
Es importante mantener la unidad al interior del partido, es importante mantener la unidad también de este Grupo Parlamentario y solamente así estaremos en mejores condiciones para defender los intereses legítimos de la sociedad mexicana.
El partido, saben ustedes que tiene las puertas abiertas y estaremos en comunicación cotidiana con ustedes, con el Coordinador, con los Vicecoordinadores y con todos y cada uno de ustedes, con la finalidad de definir posición en las acciones que tendremos que enfrentar en todo aquello que pueda afectar a la población.
Debemos alzar la voz, como lo hemos hecho y como lo han hecho también, y actuar con contundencia ante improvisaciones, ante errores del gobierno actual.
Este gobierno está generando graves afectaciones a la gente, está poniendo en riesgo la economía de las familias mexicanas, por eso debemos estar ahí, para señalarlo y también para proponer soluciones.
Los problemas que está generando el gobierno están llevando a nuestra economía a una situación de riesgo, a una situación de duda.
La cancelación del nuevo aeropuerto, la pérdida del dinero de trabajadores de las Afores, como consecuencia de ello, la reducción de importación de gasolinas, el desabasto de combustible, las huelgas en las maquiladoras de Tamaulipas, el cierre de maquiladoras allá en Tamaulipas, la obstrucción de las vías férreas de Michoacán, los proyectos de inversión fallidos, las sanciones de la ASEA en la construcción de la refinería de Dos Bocas, la asignación directa también de un proyecto de un Tren Maya, en donde realmente tenemos una serie de complicaciones y objeciones que se han dado a nivel nacional e internacional, la reciente baja de la calificación que se tiene en Pemex, una situación que está generando sin duda alguna pérdidas millonarias, la salida de inversionistas y también miles de empleos que se están perdiendo.
Más de cinco billones de pesos perdidos tan sólo en dos meses de gobierno, dinero que los mexicanos pagaremos con nuestros impuestos y que, sin duda alguna, están frenando el crecimiento económico.
Estamos viendo cómo estas malas medidas afectan directamente a las familias mexicanas, con desempleo, inflación, aumento de tasas de interés y pérdida del poder adquisitiv0
Hemos visto recientemente un problema que es completa y absolutamente ilegal, a la luz de las leyes, que es la obstrucción de las vías férreas, las vías de ferrocarril, 251 trenes detenidos, hasta el día de hoy, que ya se está liberando; 25 millones de pérdidas, millones de toneladas; 30 mil contendedores también, que están varados en ese lugar.
Y tal parece que el gobierno de México premia la ilegalidad.
O el mal ejemplo, en este sentido –como decíamos mis mayores-, el mal ejemplo cunde, cuando muchos ya saben cómo sacarle dinero fácil al gobierno.
Hay un nuevo negocio en el país, parece ser: paralizar carreteras, cerrar vías de ferrocarril, tomar plazas públicas y con esto obtener dinero con ilegalidades.
Los indicadores económicos en México están a la baja. Y parte de ello, es este tipo de cosas que se toleran a extremo; descalifican al gobierno las mismas calificadoras.
Por otro lado la economía de México, sin duda alguna, es vulnerable ante la incertidumbre de los inversionistas, y también el pronóstico de la economía mexicana –según nuestra opinión- es reservado.
Tenemos entonces la responsabilidad de oponernos, de forma inteligente, a todo este tipo de situaciones que están ocurriendo, porque tenemos un compromiso con México.
Estimadas diputadas y diputados:
Tenemos en puerta procesos electorales; en cinco entidades de la República: Aguascalientes –ahí está nuestra amiga y compañera Norma Well-, Baja California –el diputado Benito Medina-, Durango –nuestro amigo diputado Ismael Hernández Deras-, Quintana Roo y Tamaulipas –con nuestra compañera Mariana Rodríguez. Además, tenemos una elección extraordinaria en Puebla –nuestra compañera Lucero Saldaña.
En este proceso es fundamental la participación de todos y cada uno de los legisladores en este proceso, donde tenemos renovados bríos, tenemos fuerza, tenemos contundencia, tenemos experiencia pero, sobre todo, tenemos ganas de seguir representando los intereses de los mexicanos. El apoyo de ustedes será fundamental.
Y en este sentido, vamos a una segunda prueba muy importante, después de la elección del año pasado.
El día de ayer tuvimos la oportunidad de estar en la toma de protesta de Adrián de la Garza como presidente municipal de Monterrey. Ganamos y volvimos a ganar.
Aquellos que decían que no ganaríamos más elecciones, aquellos que pensaban que nos íbamos a extinguir, hemos dado una muestra que cuando hay buenos candidatos, cuando se mantiene la unidad en el partido, cuando hay buena estrategia, buena dirección de campaña hacemos y logramos el éxito que todos queremos.
Por esa razón es sumamente motivante para el priismo nacional que sigamos trabajando para recuperar espacios. En este sentido, quiero expresar públicamente mi reconocimiento y nuestro reconocimiento del partido a Rubén Moreira, que se fue a trabajar de tiempo completo.
Y queremos reconocer el trabajo solidario, de manera permanente, de Pedro Pablo Treviño, nuestro querido compañero y amigo; del diputado Juan Francisco Espinoza, coordinador –felicidades-; de nuestra querida amiga Ivonne Álvarez –muchas felicidades, Ivonne.
Cada elección es distinta, todas las elecciones son distintas, pero todas las elecciones nos dan lecciones. Hemos recibido lecciones que nuestro partido las aprende muy pronto, y hemos también entendido que cada cosa que sucede nos da a nosotros algo muy importante que es la experiencia.
Y como lo he venido siempre diciendo: la experiencia no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa. Y en este partido sabemos hacer muy bien de la experiencia el éxito del presente y del futuro.
Amigas y amigos:
Necesitamos la participación activa de todas y de todos. Les comparto que vamos a un proceso de credencialización a nivel nacional, donde todos ustedes estarán haciendo –sin duda alguna- una labor muy importante de participación.
Y también les compartimos, nuestra Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, tiene una agenda de integración en el ámbito del desarrollo y la gestión social, con Mely Romero Celis a la cabeza, que se estará desplegando en todo el país.
Seguramente ella dará noticia también de una convocatoria pronta, para la integración de gran parte de esta legislatura, de las compañeras y compañeros diputados, con un interés que se tiene de incorporarlos al Consejo Político Nacional, bajo la conducción aquí de nuestro coordinador.
Estimadas amigas y amigos diputados:
En el próximo periodo de sesiones, como partido, debemos tener una posición firme ante los intentos de las mayorías oficialistas de impulsar contrarreformas en materia educativa, en materia energética; debemos defender también el derecho de las niñas y jóvenes a una educación que les garantice un futuro con oportunidades.
Debemos defender la estabilidad macroeconómica y debemos proteger la economía familiar.
Sin duda, estoy seguro, que estos son parte de los temas que se van a llevar a cabo en la jornada del día de hoy. Y estaremos, sin duda alguna, muy contentos en el CEN del PRI de la agenda que ustedes presenten ante la sociedad.
Necesitamos reformas importantes para proteger a los adultos mayores, a los jóvenes, a la niñez y a todos los grupos vulnerables. Y sin duda alguna, estamos seguros en el CEN del PRI que ustedes defenderán la estabilidad y la permanencia de las instituciones; defenderán a capa y espada la auténtica división de poderes; defenderán y seguirán defendiendo el pacto federal y el régimen democrático.
Éste es el principio que impulsa el trabajo de nuestros legisladores. Y en este sentido, sin duda alguna, impulsar reformas inteligentes, para combatir la violencia contra las mujeres en todas sus formas, así como aquellas iniciativas que logren la igualdad sustantiva y el empleo para las mujeres, digno y bien pagado será un reto y un logro que –sin duda alguna- ustedes lograrán.
La agenda legislativa de nuestro partido debe ser una agenda que dé certeza, debe ser una agenda para todos los mexicanos y que nos permita, sin duda alguna, recuperar la confianza de la gente.
Estimadas amigas y amigos. Siendo las 10 horas con 40 minutos del día 31 de enero de 2019, declaro formalmente inaugurados los trabajos correspondientes a la Segunda Reunión Plenaria de los Diputados y las Diputadas del Grupo Parlamentario del PRI en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Que sea para bien de México
Muchas felicidades.