DISCURSO | Colima. Sábado, 02 de marzo de 2019

Mensaje de Claudia Ruiz Massieu en la toma de protesta del Consejo Político Estatal de Colima.

Muy buenas días.

Me da mucho gusto estar hoy, aquí, en Colima con todas y todos ustedes en este día tan importante para el fortalecimiento de nuestro partido.

Y, primero que nada, quiero reconocer al Quique y a (inaudible), por ese trabajo tan importante que han venido realizando, que hoy nos permite haberle tomado protesta a un Consejo plural, a un Consejo que muestra cómo cuándo se hace, precisamente buena política, se puede ser incluyente, se puede abrir a la democracia y se puede integrar un órgano colegiado de dirección y de gobierno del partido que fortalezca la unidad y que fortalece el trabajo político.

Mi reconocimiento, muchas felicidades.

Saludamos con todo aprecio, reconocimiento y amistad, al primer priista del estado, a nuestro querido gobernador Nacho Peralta. Nacho, gracias por el respaldo que le das al partido, por la fortaleza que le das al partido haciendo un gobierno de resultados, haciendo un gobierno cercano, un gobierno transparente, un gobierno que deja muy en alto los valores que los priistas tenemos cuando hacemos política: los valores de la eficacia, de la honestidad, de la cercanía, de la solidaridad, de la democracia y la justicia social. Gracias, Nacho.

Y saludo, de verdad, con mucho reconocimiento y afecto a todo el priismo colimense que aquí está. A los señores ex gobernadores, en particular quiero destacar la presencia del ex gobernador Fernando Moreno, quien ha estado sirviendo a nuestro partido como Delegado Regional en los estados donde tenemos proceso electoral este año, demostrando que la verdadera militancia se ejerce todos los días y no tiene que ver con cargos, tiene que ver con un compromiso.

Te saludo querido Fernando y, junto a ti, a mi querida amiga Hilda Flores.

Saludamos a los señores ex gobernadores del estado y también, particularmente, al ex gobernador de Jalisco, a Carlos Rivera Aceves, buena vecindad, aquí acompañándonos también en el Consejo Político de Colima.

Las diputadas al congreso del estado, a nuestra diputada federal, a todas y a todos ustedes.

Cuando el Consejo Político Nacional me eligió como presidente de nuestro partido en esta compleja etapa, me comprometí ante toda nuestra militancia a ejercer una dirigencia, junto con mi compañero y amigo Arturo Zamora, muy cercana, muy cerca con el priismo de todo el país; una dirigencia abierta a escuchar a la militancia, a trabajar en coordinación y con pleno respeto con el priismo de cada entidad federativa.

Y nos comprometimos a poner al día al partido, sabedores de que una dirigencia de transición tiene responsabilidades muy concretas: la de ayudar al partido a estar en las condiciones de la renovación ordinaria, con un escenario de estabilidad, de cohesión y de respeto a la legalidad. Y nos dimos a la tarea de construir acuerdos políticos en todos aquellos estados donde estuviese vencidos o prorrogados los órganos directivos.

Hemos venido renovando en una visión incluyente y de construcción política de equilibrios, los consejos, los comités directivos estatales, municipales y aún seccionales en muchos estados de la República.

Ha sido un ejercicio muy enriquecedor porque nos ha hecho volver a asimilar un principio especial que lo priistas, durante 90 años, tuvimos muy presente: en la diversidad y en la pluralidad radica la fortaleza del PRI, en la diversidad y en la pluralidad radica la fortaleza que nos permite representar a los mexicanos de todas las regiones y de todas las comunidades.

En el respeto a esta pluralidad y a esa diversidad tenemos hoy que encontrar nuestra nueva fortaleza para renovarnos y para estar a la altura de los que los mexicanos de hoy le exigen a un partido histórico como el nuestro.

Quiero felicitar, nuevamente, a todas las consejeras y consejeros que hoy han sido electos, pues serán protagonistas en los meses y años por venir de este gran esfuerzo de renovación, de este gran esfuerzo que va a tener como uno de sus signos, más representativos y centrales, el que la militancia sea quien defina el rumbo del partido.

El ejercicio de la buena política hoy se nota y se ve aquí, en Colima, y este esfuerzo lo hemos buscado replicar en todos los estados del país porque sabemos que es más indispensable hoy que nunca, tener un partido bien organizado, un partido que esté apegado a la legalidad, un partido que sea estable, que le dé confianza a su militancia y que le dé confianza a la ciudadanía.

Un partido confiable es el partido que le da un lugar a las reglas que se ha dado así mismo, y las respeta. Un partido confiable es el que reconoce la trayectoria y el compromiso y la lealtad de sus militantes y les abre espacios en la toma de decisiones; un partido confiable es un partido como el nuestro, que no le tiene miedo ni a la democracia, ni a la apertura ni mucho menos a la legalidad.

Como ustedes saben, este año, 2019, es un año de grandes definiciones para nuestro partido; un año en donde no solamente renovaremos la dirigencia nacional, sino donde también estamos al día, a pocos días, de conmemorar el nonagésimo aniversario de la fundación de nuestro instituto político y estamos ya en la ruta, no sólo de llegar bien y llegar fuertes y competitivos a la cita electoral en seis entidades, sino en la ruta de construir la fortaleza de reconstruir la cercanía que nos permita arribar al proceso electoral de 2021 con las mejores condiciones para recuperar el respaldo ciudadano.

Y como Arturo Zamora, yo y todo el equipo del Comité Ejecutivo Nacional, hemos estado recorriendo el país, hemos escuchado muy de cerca la militancia. Y como hemos escuchado muy de cerca a la militancia, propusimos el miércoles pasado al Consejo Político Nacional que el proceso de renovación de la dirigencia nacional sea un proceso en el que se elija de manera libre, democrática y directa por la militancia a quienes habrá de conducir el destino de nuestro partido los siguientes cuatro años.

Y no podría ser de otra manera porque estamos en este momento histórico de asumir la responsabilidad que tiene nuestro partido en el momento que vive nuestro país. Esta es la definición que teníamos que tomar, la definición de si seguíamos siendo un partido anclado en el siglo XX, con sus modos, con sus formas, que fueron eficaces y que fueron eficientes, pero que hoy ya no tienen nada qué ver con lo que esperan ni los mexicanos, ni los priistas del siglo XXI.

Decidimos, entonces, poner todo nuestro empeño y todo nuestro empeño porque así nos lo pidió la militancia, en construir un partido más abierto, más democrático, más horizontal, que no le tema a la competencia, como no le tememos a la competencia con los adversarios políticos.

Estamos enfrentando cinco procesos electorales ordinarios en Baja California, en Aguascalientes, en Durango, en Tamaulipas y en Quintana Roo y un proceso extraordinario en Puebla.

En todos esos estados hemos establecido métodos democráticos para definir a nuestras candidatas y candidatos, pero no para ahí la convicción democrática de este Comité Ejecutivo Nacional.

Desde hace meses hemos venido renovando comités seccionales, consejos políticos estatales, municipales, dirigencias municipales y aún comités seccionales, mediante métodos democráticos. Y ahora mismo, en Yucatán y en Veracruz también tenemos ya convocatorias que se han expedido para elegir democráticamente a las nuevas dirigencias del partido en esos estados.

Porque hoy más que nunca la militancia tiene que estar al centro de todas las decisiones relevantes del partido. Y por eso hemos implementado este Programa Nacional de Afiliación y Refrendo de Militancia.

Y me ha dado un enorme gusto acompañar a nuestro gobernador a refrendar su militancia, y a nuestro presidente del partido a refrendar su militancia.

Los invito a todos y que si no lo han hecho, pasen por favor a los módulos aquí, en el partido, aquí en la sede estatal, en las sedes municipales, porque es muy importante que en estos meses por venir, de trabajo arduo, de buscar mantener la cohesión pero sobre todo de revitalizar a nuestro partido, para salir al encuentro de la ciudadanía, los priistas lo hagamos comprometidos de nueva cuenta con nuestro instituto político, refrendando nuestra lealtad y nuestros principios que nos dan sentido de identidad, de pertenencia y orgullo.

Que los priistas podamos salir a la calle, reafirmando nuestro compromiso con el mejor partido de México. Estamos apostándole mucho a este programa, porque sabemos que es una buena manera de volver a valorizar a nuestros militantes, diciéndoles: tu partido necesita que te vuelvas a comprometer con él.

Y también hemos iniciado un Programa Nacional de Gestión, que por cierto encabeza otra querida colimense, nuestra amiga Mely Romero; Mely, gracias por este esfuerzo.

Se trata de poder sumar esfuerzos, se trata de darle a nuestra militancia respuesta necesidades, abrirle espacios de convivencia, poderles proveer no sólo acompañamiento de algunos servicios, por ejemplo legales, médicos, sino que también sus familias puedan encontrar en el PRI la respuesta a alguna necesidad de esparcimiento, de gestión o de alguna ayuda en concreto.

Mediante “Voy al PRI” queremos que nuestra militancia se sienta apreciada y respaldada por su partido y que también podamos salir al encuentro de la gente, a revindicar nuestra visión de servicio y a revindicar la cercanía que, a través de la gestión durante décadas, nos mantuvo como el primer partido político de México.

Y por cierto, hemos recibido a través de la Secretaría de Gestión y del Programa “Voy al PRI”, algunas solicitudes de Manzanillo, de Villa de Álvarez, de Comala, de Comitán, de Tecomán, de Colima y de Tenatitlán para aparatos funcionales: andaderas, bastones, sillas de ruedas. Todo estará llegando próximamente aquí, para responderles.

De eso se trata, de darle respuesta a nuestra gente y de darle respuesta a la ciudadanía, reivindicando lo que siempre hemos sabido hacer: darle una respuesta concreta a los problemas concretos de la gente.

El próximo lunes cumplimos 90 años, 90 años de servir a México, 90años de impulsar grandes transformaciones, 90 años de adaptarnos a las circunstancias. Hoy tenemos el enorme reto, pero también la enorme oportunidad de transformarnos, de renovarnos para volver a fortalecer a nuestro  partido, para volver a ser competitivos y para volver a ganar el respaldo mayoritario de la gente.

Esta no es, no debe ser una conmemoración solo para mirar al pasado; debe ser una ocasión para mirar al futuro, para definir juntos cómo tiene que ser el partido del Siglo XXI, el partido que recupere la vocación popular, de servicio, de cercanía que da respuesta a lo que la gente necesita.

Esta es la ocasión en donde todos tenemos que dar un paso hacia adelante y volvernos a comprometernos con el PRI y volver salir a la calle a encontrarnos con la ciudadanía.

Y todos tenemos que hacerlo en el ámbito de nuestra responsabilidad, porque en el PRI todos somos importantes, todos hemos construido este gran país a través del servicio de miles de priistas, mujeres y hombres. Y hoy, todos, tenemos que hacer esta diferencia.

Donde somos gobierno, como aquí, dar resultados, dar con honestidad y cercanía y humildad los resultados y el servicio político de calidad que la gente ha estado siempre acostumbrada a esperar del PRI.

Donde somos oposición, como a nivel federal, ser una oposición como la que México necesita hoy, que no es la misma oposición que necesitaba hace 18 o hace 12 años. Una oposición firme y crítica, pero también constructiva; una oposición que no dude en señalar los errores de quienes hoy gobiernan; que no dude en señalar cuando las ocurrencias, las insuficiencias o la ignorancia crean más problemas de los que pueden resolver; que no dude en plantear alternativas, para responder a los graves problemas y retos que tiene México.

Pero también una oposición valiente, una oposición valiente que salga a decir las cosas como son, como nuestro gobernador Nacho Peralta ha señalado, la pésima idea de cancelar el programa de estancias infantiles; la pésima idea que no va a resolver, mediante transferencias directas a las mujeres y a las familias, el problema y la necesidad de contar con infraestructura de servicio, de calidad, de seguridad y de tranquilidad para los niños que ahí van.

Aquí en el estado de Colima, más de cuatro mil, a nivel nacional más de 300 mil.

Nacho Peralta ha sido muy valiente y muy puntual en decir que eso no está bien, no es correcto, no va a solucionar nada y más bien va a generar más problemas. Y a nivel federal lo vamos acompañar y lo vamos a respaldar; esa es una oposición valiente.

Eso hace una oposición valiente, señala las deficiencias pero también propone soluciones, porque una oposición valiente también sabe construir con todos; sabe hacer política, buena política con todos para dar resultados y servir a México. Y esa es la oposición que estamos también decididos a seguir siendo.

Entonces, en cada espacio, en cada responsabilidad, en el ámbito de nuestra vida personal, profesional, incluso privada, cada priista tiene una gran responsabilidad en este momento histórico: la responsabilidad de contribuir a fortalecer a nuestro partido, la responsabilidad de salir al encuentro de la gente, que mostrar que los priistas tenemos vocación de servicio y una concepción ética de la política y del servicio público.

La responsabilidad de ser protagonistas en la toma de decisiones, como militantes que somos, que definan el presente y el futuro de nuestro partido.

visitas:1953
Compartir

                            TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MENSAJE DE LA PRESIDENTA DEL CEN DEL PRI, DRA. CLAUDIA RUIZ MASSIEU, EN ZACATECAS
03 de marzo de 2019

MENSAJE DE LA PRESIDENTA DEL CEN DEL PRI, DRA. CLAUDIA RUIZ MASSIEU, EN ZACATECAS

MENSAJE CLAUDIA RUIZ MASSIEU AL CLAUSURAR EL ACTO CONMEMORATIVO DEL 76 ANIVERSARIO DE LA CNOP.
28 de febrero de 2019

MENSAJE CLAUDIA RUIZ MASSIEU AL CLAUSURAR EL ACTO CONMEMORATIVO DEL 76 ANIVERSARIO DE LA CNOP.

RUIZ MASSIEU TOMARÁ PROTESTA AL NUEVO CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI EN COLIMA.
01 de marzo de 2019

RUIZ MASSIEU TOMARÁ PROTESTA AL NUEVO CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI EN COLIMA.

Dirección

Insurgentes Norte 59, col. Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06350

Contacto

Buzón de contacto
Conmutador CEN (55)57299600, (55)55419100
Tú opinión es importante, del interior de la República marca 800 71 51 721.

Desplazar arriba