Pregunta (P).- ¿Diría que fue un priista el que corrompió a López Obrador?
Respuesta (R).- Ex priista, rechazamos profundamente los actos del expulsado Javier Duarte. Hemos dicho con toda puntualidad que los corruptos deben terminar en la cárcel y, en este caso, la corrupción de Javier Duarte alcanzó a López Obrador.
Demandamos una investigación precisa sobre esos hechos y que no queden esos actos de corrupción sin castigo ejemplar.
P.- Quisiera preguntarle respecto al comunicado que emitieron, ¿exactamente en qué sentido se va a llevar a cabo esta denuncia?, dicen ustedes por uso indebido de recursos y por corrupción en Morena, ¿a qué se refieren?
R.- Vamos a acudir a las instancias electorales, al INE y a la FEPADE, para claramente hacer una denuncia por el uso de recursos de procedencia ilícita en las campañas electorales en el estado de Veracruz.
Que se investiguen los audios que ha presentado el gobernador de Veracruz y las evasivas de Andrés Manuel López Obrador, quien no se hace responsable de sus actos y los de su partido, que merecen una investigación clara, con resultados contundentes, de las instituciones correspondientes. Y es lo que exige el PRI.
Acudiremos al INE y a la FEPADE para que se investigue y se presenten todos los elementos necesarios para que esos casos no queden impunes.
P.- ¿Cuándo van a hacerlo y quién?
R.- Así es, nuestra representación en el INE acudirá cuando tenga la documentación lista para presentar la denuncia y lo haremos del conocimiento público a través de los medios de comunicación, pero será en el menor tiempo posible.
También acudiremos a la FEPADE y estamos exigiendo a las autoridades de procuración de justicia que investiguen claramente los hechos que señalan actos de corrupción de Andrés Manuel López Obrador y de Morena en Veracruz, vinculados con Javier Duarte.
P.- Doctor ¿cuál es su valoración de la reunión que sostuvo el Presidente de la República, el Secretario de Gobernación y otros funcionarios, con funcionarios de los Estados Unidos, en donde, de acuerdo a lo que se ha señalado, parece que ellos contradicen o no están en el mismo tono que el presidente Trump, sin embargo, unos tienen un discurso y otros tienen otro discurso?, ¿a quién le vamos a creer?
R.- La reunión que ha celebrado el Presidente de la República Enrique Peña Nieto con los secretarios de Relaciones Exteriores, Gobernación y Hacienda con funcionarios de primer nivel del gabinete del presidente Donald Trump, son el camino de la diplomacia y el diálogo para encontrar una agenda ganar-ganar a favor de los más altos intereses de México y que permite establecer una nueva relación con los Estados Unidos.
Ciertamente hemos dicho con toda puntualidad que estamos a favor de un diálogo franco, de iguales, que se pongan los intereses de México primero, se defienda a los mexicanos que radican en el exterior, específicamente en los Estados Unidos. Pero no sólo allá, que se defiendan sus Derechos Humanos y el envió completo y seguro de las remesas.
Remesas que en el año pasado significaron 26 mil millones de dólares, y por lo tanto también significaron que se hayan quedado en Estados Unidos recursos económicos alrededor de 76 mil millones de dólares para contribuir a la economía norteamericana. Y son 16 mil millones de dólares lo que pagaron los migrantes mexicanos en impuestos en Estados Unidos.
El diálogo franco, el diálogo de iguales, el diálogo directo, es el mecanismo a través del cual la diplomacia permite resolver diferencias y poder encontrar espacios de consenso a favor de una nueva relación entre México y Estados Unidos, con escenarios benéficos para ambos pueblos, para ambas naciones.
Muchas gracias.