En el proceso electoral de 2015 que está por iniciar, el PRI desplegará campañas políticas en apego a la legalidad, novedosas, cercanas a la gente y, sobre todo, de compromisos que se cumplen como lo ha hecho el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó la secretaria General de la CNOP, senadora Cristina Díaz Salazar.
“Estamos a unos días de que inicie el proceso electoral de 2015, donde debemos demostrar el músculo y la fuerza de la CNOP y del PRI, para que todos nuestros candidatos obtengan el triunfo y así la transformación y el cambio siga adelante en todo el estado y el país”, subrayó.
Al encabezar la toma de protesta a coordinadores municipales, secretarios generales de Organizaciones e integrantes del Comité Ejecutivo de la Coalición Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicios (CNAPS) de Nuevo León, la dirigente nacional cenopista Cristina Díaz remarcó que en las elecciones de 2015 el PRI tendrá paridad de género en las candidaturas.
Ante las estructuras del sector popular de todo el estado, subrayó: “el PRI –tendrá a los hombres y mujeres con los mejores perfiles en términos de experiencia, militancia, trayectoria, rentabilidad y prestigio ciudadano, además de la vinculación social”.
Acompañada por el dirigente del PRI en el estado, Eduardo Bailey, la también senadora por Nuevo León, felicitó a Juan Antonio Navarro Amaya, quien –dijo-, ha desempeñado un gran trabajo al frente de la CNAPS y Pedro Raúl Solares llevará a buen puerto a la organización.
La también senadora por Nuevo León llamó a no aflojar el paso, “sigamos en unidad construyendo más vínculos con la ciudadanía; con la gente que más lo necesita. Desde ahora construyamos el triunfo de todos los candidatos priistas, que estoy segura muchos saldrán de las filas cenopistas”, añadió.
“Vayamos pues hacia el triunfo en 2015”, dijo Díaz Salazar, y acotó: “Fortalezcamos a las CNAPS en Nuevo León y todo el país; sigamos siendo exitosos para que la CNOP y el PRI sigan atendiendo las necesidades de los sectores productivos y de servicios”.
Pidió fortalecer la militancia y el sentido de pertenencia cenopista de mujeres y jóvenes, y quienes hoy toman protestan sepan que cuentan con el respaldo de la dirigencia nacional de la CNOP, asentó.
“Trabajaremos –adelantó-, sin parar por los ideales de la CNAPS, por el progreso social y económico de los nuevoleoneses; para mejorar la calidad de vida de comerciantes, prestadores de servicios, aseadores de calzado, transportistas y todos los agremiados”.
La senadora por Nuevo León indicó que con la renovación de la estructura de la CNAPS se avanza en su fortalecimiento, y que todos los cenopistas son parte medular para lograr la transformación de México y que haya una mejoría en sus bolsillos.
“Que sus hijos –dijo- tengan mejor educación y más acceso a la tecnología; que tengan más y mejores empleos. Que haya más escuelas, hospitales, carreteras y mejores servicios; que tengan tarifas de luz y gas más baratas en un mediano plazo y, a partir del 2015 ya no paguen la larga distancia y no sufran los gasolinazos.
La dirigente nacional cenopista también resaltó la importancia de atender la invitación del Gobierno federal de pasar de la informalidad a la formalidad e integrarse a la estrategia “Crezcamos Juntos”, para acceder a beneficios económicos y sociales muy importantes.
“Al ser formales –detalló- tendrán acceso a la seguridad social y no tendrán que pagar altos costos cuando se requiera atención médica; a una pensión para el retiro, porque alguna vez querrán descansar y seguir ganando dinero; ser sujeto de crédito de la vivienda para contar con su casa propia, entre muchos beneficios”.
Así como la CNOP siempre está atenta a buscar mecanismos de asesoría y apoyos que les permitan mejorar su condición de vida, el Gobierno federal que encabeza el presidente Peña Nieto y el gobernador Rodrigo Medina, trabajan para que haya crecimiento económico y mayor bienestar social para sus familias, concluyó.